El Museo San Telmo, inaugurado en 1902, es el más antiguo del País Vasco, un museo que hoy se presenta renovado y con nuevos objetivos. Partiendo de la base de sus fondos, relacionados casi en su totalidad con la sociedad vasca, San Telmo se ha renovado para transformarse en un Museo de Sociedad Vasca y Ciudadanía, cuyo objeto es la sociedad vasca.
MUSEO DE SAN TELMO Y PLAZA ZULOAGA» por Gonzalomauleon – Trabajo propio. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 es vía Wikimedia Commons.
El objeto de reflexión que presenta San Telmo es el pasado cultural e histórico como germen de la sociedad actual, desde una visión multidisciplinar y abierta al diálogo y debate contemporáneo.
San Telmo se presenta como un museo y, al mismo tiempo, un espacio para la divulgación del conocimiento y para la creación de pensamiento, y pretende ser un instrumento para entender el presente y construir el futuro desde el conocimiento del pasado.
El museo cuenta en la actualidad con más de 26.000 piezas inventariadas en diversas categorías: Etnografía, Bellas Artes, Fotografía,Arqueología e Historia.
Cabe destacar que el Museo San Telmo es el único museo de su entorno dedicado a la sociedad vasca desde la perspectiva de un museo de sociedad, y al mismo tiempo, es el único de la ciudad que cuenta con un área de Bellas Artes.
LOS DESAFÍOS DE NUESTRA SOCIEDAD
La iglesia es también el espacio en el que el visitante se encuentra con el planteamiento de diversos desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual. La presentación de estos temas, a través de audiovisuales y tecnologías actuales, pretende recalcar la capacidad que tiene el individuo de intervenir en el mundo que lo rodea y participar así en la construcción de su futuro. Mediante una mesa interactiva se fomentará el debate y la reflexión sobre asuntos contemporáneos como la paz y los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la cada vez mayor interculturalidad, el papel de Europa en el Mundo o la igualdad de género.
DIÁLOGOS EUROPEOS Y SUS DESAFÍOS
¿Cómo entendemos Europa? ¿Qué Europa queremos ayudar a construir desde Euskadi? ¿Qué papel juegan los Estados, las naciones, las regiones en un proceso que debe estar presidido por la solidaridad?