Nota de prensa: La igualdad, las mujeres y la Unión Europea

La tercera sesión de Diálogos Europeos tiene como objetivo realizar un diagnóstico y aportar propuestas sobre la igualdad en la UE, en pleno debate sobre la desigualdad.

Intervendrán Marina Calloni, de la Universidad de Milano-Bicocca; Izaskun Landaida, directora de Emakunde; KristinTran y Alexandra Byröd, del partido político sueco Feminist Initiative.

El Instituto de Gobernanza Democrática Globernance, San Sebastián 2016 y el Museo San Telmo presentan la tercera sesión de Diálogos Europeos, proyecto que forma parte del programa cultural de DSS2016EU, en colaboración con el área de Desafíos del Museo San Telmo, donde se inició en 2014.

Los Diálogos Europeos profundizarán esta vez en una cuestión tan actual como la igualdad y el feminismo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo. En un momento en el que varios estudios e informes arrojan altos índices de desigualdad en la UE, sobre todo, en el ámbito laboral, la tercera sesión de Diálogos Europeos reunirá a expertas en la materia, que aportarán una visión multidisciplinar así como internacional al respecto.

Para aportar la visión europea y poder contrastarla con las políticas aplicadas a nivel estatal, se contará con Marina Calloni, Profesora de la Universidad de Filosofía Social y Política de la Universidad de Milán; Kristin Tran, asesora del partido político sueco Feminist Initiative en el Parlamento Europeo y Alexandra Byröd, política sueca en Estocolmo y activista relacionada con los derechos humanos que trabaja con ONGs feministas. Izaskun Landaida, directora de Emakunde, por su parte, será la encargada de dar una visión más local, además de moderar la jornada.

Katerina Yiannibas, directora del proyecto, ha afirmado que “el retroceso en materia de igualdad generada por la crisis nos exige una reflexión profunda acerca de la cuestión; es imprescindible que expertos que trabajan a diario en la cuestión arrojen cierta luz sobre posibles soluciones”.

Participar mediante las redes sociales

La jornada, abierta, gratuita y con un claro enfoque participativo, se podrá seguir por streaming a través de la página web www.europeandialogues.eu. Además, se ofrecerá a las y los ciudadanos la posibilidad de que hagan llegar previamente sus preguntas para los ponentes a través de Twitter [@EUdialogues] o Facebook [European Dialogues].

Contacto y gestión de entrevistas

Tfno.: 943 243 674 // 648651755

Si le ha gustado este artículo, díganoslo.

Compartir

Artículos relacionados